ANSIEDAD Y ESTRES

Según un informa de informe: diciembre 2020 del Ministerio de Sanidad de España, la prevalencia del trastorno de ansiedad en atención primaria es del 6,7% de la población, siendo el problema de salud mental más frecuente.

LA ANSIEDAD ES UN MIEDO O PREOCUPACIÓN EXCESIVA

La Ansiedad es miedo o preocupación excesiva de una amenaza futura que provoca la misma reacción fisiológica de estrés.

¿Qué es el estrés?

El Estrés es la respuesta del cuerpo a factores estresantes internos o externos (enfermedades, lesiones, falta de sueño o deficiencias nutricionales, frío, hambre…) que alteran la homeostasis del cuerpo.

¿Cuál es la relación entre la ansiedad y el estrés?

Mientras que el estrés es la respuesta del cuerpo ante un estímulo interno o externo amenazante, la ansiedad es la misma respuesta sin que exista el estimulo amenazante real, es decir, la respuesta se produce por el miedo a una amenaza.

En definitiva, en el organismo se desencadenan una serie de reacciones químicas, haya amenaza o no real siempre que el cuerpo perciba amenaza. En el estrés existe un estímulo interno o externo y en la ansiedad existe el miedo al estimulo.

 

ESTRES Y MICROBIOTA

La microbiota y la respuesta de estrés

Existe evidencia de que la microbiota de nuestro sistema digestivo regula la respuesta al estrés. Asimismo, se ha comprobado que las personas con ansiedad tienen menor diversidad microbiana en sus intestinos comparados con población sin ansiedad.

× Dra Ubiñana