El estado del intestino es clave para la salud.

La importancia del intestino va mucho más lejos de la mera participación en la digestión y absorción de nutrientes. El estado del intestino es clave para la salud, por eso la salud digestiva es esencial.

Intestino: Lugar donde interactúan muchas células diferentes.

En el intestino se encuentran células del sistema digestivo, del sistema inmune y de la microbiota humana. Además,  cuenta con aproximadamente entre 400 y 600 millones de neuronas; por eso el estado del intestino es clave para la salud.

El 70% sistema inmune se ubica en el intestino

La maduración del sistema inmune y la eficacia de su respuesta  dependen del desarrollo y la composición de la microbiota intestinal.

El intestino es el segundo lugar con mayor número de neuronas

Según el CSIC, el intestino ocupa el segundo lugar en número de neuronas, y por ese motivo se habla de la existencia de un eje intestino-cerebro. Este eje comunica las neuronas del intestino con las del encéfalo.

La permeabilidad del intestino

La permeabilidad intestinal es la capacidad de permitir el paso de  nutrientes a través del epitelio para que lleguen a la circulación.

Un intestino permeable lleva a un estado de inflamación. Si aumenta la permeabilidad intestinal se habla de intestino permeable.

La permeabilidad intestinal está regulada por las uniones estrechas entre las células del epitelio intestinal. Estas uniones estrechas están constituidas por una serie de más de 150 proteínas (claudinas, ocludinas, zonula ocludens, angulinas, tricelulinas y JAMs entre otras). Cómo funciona la regulación de estas proteínas no está totalmente entendido, pero, sí se conoce un modulador fisiológico capaz de modificar alguna proteína de la unión y provocar un aumento de la permeabilidad intestinal.

La zonulina modula la permeabilidad intestinal

Ese modulador fisiológico es la zonulina. La zonulina es una proteína que puede ser liberada por los enterocitos. Los estímulos que parecen ser más potentes para provocar su liberación son algunas bacterias intestinales y la gliadina (Sturgeon & Fasano, 2016).

La zonullina fue identificada por el médico y profesor Alissio Fasano en el año 2000. Desde entonces ha establecido la relación de la zonulina con diversas enfermedades como la diabetes tipo 1, la celiaquía, algún tipo de cáncer y enfermedades del sistema nervioso.

Niveles elevados de zonulina se relacionan con estados de inflamación.

Para gozar de salud es imprescindible tener una buena salud digestiva.

Dra Ubiñana: Médico antienvejecimiento, especialista en Medicina Personalizada y Medicina Integrativa para optimizar la salud, reducir la Inflamación Crónica, fortalecer el Sistema Digestivo y la Microbiota, y gestionar el Estrés y la Ansiedad.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Loading
Dra Ubiñana
Dra Ubiñanahttps://medicoantienvejecimiento.com/
La Dra. Ubiñana es licenciada en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y formada en neuropsiquiatría y neuropsicología en el Hospital San Juan de Dios. Ha profundizado en el conocimiento de la biología molecular, genética y bioquímica para comprender mejor el orígen de los sintomas. Percibe los síntomas como alarmas del cuerpo que reflejan que hay un desequilibrio en el organismo. Sostiene que los problemas de salud se solucionan tratando el cuerpo como una unidad que ha perdido el equilibrio entre sus células y su microbiota, y que para devolver la salud es necesario una medicina funcional integrativa que no busque silenciar síntomas sino recobrar el equilibrio. Realizó un curso de medicina integrativa en The Institute for Functional Medicine, un máster en Microbiota, Probióticos y Prebióticos en la Universidad Europea de Madrid–CSIC y un máster en Antienvejecimiento y Longevidad en la Universidad de Barcelona. Además contaba con un máster de Neuropsicología de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y un máster de Neuropsiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona. Los avances en genética y en ómica, así como en el mundo de la microbiota de los últimos años, han sido tan importantes que no se pueden ignorar y seguir practicando la medicina como antes; en el cuerpo todas las células y toda la microbiota están en permanente comunicación y no se pueden tratar como partes independientes: forman un Holobionte.
× Dra Ubiñana