Los polifenoles se encuentran en los organismos vegetales, en alguno hongos y en algas. En los animales están presentes por la ingestión de las plantas.
Son moléculas con una estructura caracterizada por la presencia de varios fenoles.
Los Polifenoles juegan un papel importante en el envejecimiento saludable porque tienen un potencial antioxidante.
Compuestos con potencial antioxidante
Este potencial consiste en la capacidad de neutralizar el exceso de oxidación que se produce en las células como consecuencia de la respiración celular.
Durante el metabolismo aerobio, en las mitocondrias se dan las reacciones de la respiración celular que, como resultado aparte de generar ATP, generan de manera natural y constante sustancias oxidantes (sustancias con avidez por reaccionar con otra molécula para “robarle” electrones) llamadas especies reactivas de oxígeno (ROS).
Como consecuencia del efecto antioxidante de los polifenoles aparece un efecto antiinflamatorio y antiaterogénico. También tiene efecto antitrombótico y vasodilatador.
Aunque se ingieren con el alimento, no son un nutriente porque los polifenoles no son requeridos para las funciones vitales celulares, pero se consideran un nutracéutico porque aportan un beneficio para la salud.
En función de su estructura, los polifenoles se puden clasificar en dos grandes grupos: Flavonoides y no flavoniodes (cumarinas, estilbenos, taninos, curcuminoides).
En adultos sanos existe un equilibrio entre las sustancias oxidantes y las antioxidantes (Homeostasis Redox), pero al envejecer existe un desequilibrio con más oxidantes que antioxidantes. Eso deja al organismo en una situación de estrés oxidativo.
El estrés oxidativo provoca inflamación y viceversa.
Esta situación se puede minimizar con antioxidantes exógenos como la vitamina C, la vitamina E o los polifenoles.Por eso se dice que los polifenoles favorecen el envejecimiento exitoso.
La biodisponibilidad de los polifenoles depende de la microbiota intestinal. Estos compuestos llegan al intestino siendo compuestos glucosilados no absorbibles, pero enzimas bacterianos como glucosidasas pueden hidrolizarlos y dejar la forma aglicon sí absorbible en el intestino.
Una vez absorbidos llegan vía portal al hígado donde sufren más modificaciones antes de poder llegar a los diferentes tejidos. La estructura de los polifenoles determina su absorción y sus propiedades.
Dra Ubiñana: Medicina Personalizada para optimizar la salud, promover el antienvejecimiento, reducir la inflamación, fortalecer el sistema digestivo-microbiota y gestionar el estrés y la ansiedad.